Remedio casero con Maguey Verde

            



Nombre común: Maguey Verde.

La hoja del maguey mide 22 centímetros de largo por 7 centímetros de ancho.
El maguey es originario de México.
La relación de la planta del maguey con los grupos humanos en México es ancestral. Se han encontrado restos, en sitios de Tamaulipas, Oaxaca y Puebla, que indican que se les consumía desdé hace mas de 6000 años y que fue una de las especies que acompañaron la transición de grupos nómadas de cazadores recolectores agricultores sedentarios.
Tal como ocurrió con otras plantas, la explotación eficiente de las posibilidades que ofrece el maguey fue consecuencia de una larga interacción con el hombre, que ha la larga aprendió a reconocer que partes le eran útiles, cual era el mejor momento para manipularlo y fe que manera hacerlo para no interferir en su ciclo natural de su desarrolló.
A lo largó dé los tiempos estudios han demostrado que la hoja de maguey es remedió para muchas enfermedades, inclusivo también para las células cancerosas. Además sirve para curar heridas y dolores.
En el estado de Chiapas muchas personas la usan para curar heridas y las llagas, solo lavándose con el jugo que tiene las hojas de esta planta. Mientras que en la ciudad de Puebla la utilizaban para tratar el Cáncer. 

                         ¿Para qué sirve?
          

Además de ayudar a prevenir él cáncer, el maguey sirve para desinflamar, con preparar una infusión o un pequeño extracto de ella puede ser un gran remedio que no podemos aplicar en nuestra piel afectada por la inflamación. Pero si es una herida superficial, el maguey también actúa como cicatrizante para ayudar más rápido el proceso. Como se mencionó antes, esta planta posee muchas propiedades bacterianas, las cual hace evitar que se infecte la herida. Para saber como usarlo sólo te basta en cortar un trozo de esta planta y ponerlo encima de la herida, el líquido de la planta qué sale no debe caer directamente sobre la herida, ya que esto puede causar inflamación.
                

Comentarios

  1. Qué buena información ahora ya se para que me puede servir

    ResponderBorrar
  2. Muy buena la información ahora se para que sirve

    ResponderBorrar
  3. Wow yo no sabía que servía para el cáncer

    ResponderBorrar
  4. Excelente información, no sabía que servía para el cáncer

    ResponderBorrar
  5. Excelente información, no sabía que servía para el cáncer

    ResponderBorrar
  6. Excelente información, ahora ya sabemos que podemos curar el cáncer con está maravillosa planta.

    ResponderBorrar
  7. Esta información ayuda mucho, y ahora se que es muy buena e importante esta planta.

    ResponderBorrar
  8. Excelente información,ahora ya se que también sirve para él cáncer

    ResponderBorrar

Publicar un comentario